El peso mexicano se depreciaba nuevamente tras un nuevo avance del dólar, mientras inversionistas se refugiaban en activos seguros por preocupaciones tras las nuevas oleadas de contagios.
El miércoles el peso se depreció un 3%, volviéndose su mayor caída diaria desde el 11 de junio; increíblemente la semana pasada alcanzó su mejor nivel en más de seis meses, pero a partir del viernes la moneda mexicana se ha depreciado más de un 7% y en lo que va del 2020 lleva una pérdida acumulada de más de 18%.
El mercado está en espera del anuncio de la política monetaria que tomaría Banxico, este mismo recortaría de nuevo la tasa de interés de referencia. Luego de 5 bajas consecutivas de 50 pb (puntos base), para este momento la disminución del costo del fondeo se colocaría en 25 pb ante el disparo de la inflación local.
Está claro que en lo que va del año la economía se ha visto más que afectada por la pandemia, pero en estos momentos al reportarse nuevas oleadas de contagios, las economías están a merced de lo que la pandemia dicte para nuestro futuro.
![](https://static.wixstatic.com/media/9e684e_25fd68b2d8f74c39a693d6b21c4299ff~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_588,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e684e_25fd68b2d8f74c39a693d6b21c4299ff~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/9e684e_ab734123194c4970b891df3cbcc4407c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_663,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e684e_ab734123194c4970b891df3cbcc4407c~mv2.jpg)